El material, brindado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través del programa Nacional de Formación de Enfermería, fue entregado a los estudiantes de la carrera de enfermería en un acto realizado en las instalaciones del Colegio San José de la ciudad de Carhué.

Participaron: el Intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz; la coordinadora del PRONAFE, Estela Venturini; la Inspectora General de Educación, Mariana Rodríguez; el Director de Cultura y Educación del municipio, Nicolás López; la Directora de Salud, Diana Otero; la Directora del colegio, Graciela Bruinin; Concejales, personal de la institución, alumnos.

Con el material recibido, los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas profesionales de forma equitativa y tener mejor preparación para su actividad laboral una vez egresado.

Cada mochila contiene un estetoscopio tipo Rappaport; un esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños; un estetoscopio de Pinard; un termómetro clínico digital; un oxímetro de pulso autocontenido; una linterna clínica; un reloj analógico con segundero; un lazo hemostático; un par de anteojos de seguridad; una tijera de Lister; un par de guantes de examinación de látex; un descartador de agujas de bolsillo; un gestograma de bolsillo; una cinta obstétrica símil; una cinta para perímetro cefálico; una caja de curaciones completa; y la mochila misma. Todos elementos de excelente calidad, perdurables y que se podrán utilizar incluso una vez terminado el estudio.

  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
  • Delicious
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest

Pin It on Pinterest