La reunión tuvo como objetivo conocer cómo se ejecutó yel Fondo de Infraestructura 2016 y 2017 en cada uno de los 22 distritos que corresponden a la sección.
Las obras puestas en marcha en todo el interior de la provincia a través de este fondo superan el millar. Son distribuidas en forma igualitaria, a través del código de coparticipación “ el municipio recibe los fondos sin importar de qué signo político provengan”, afirmaron durante su presentación las autoridades.
“Todos los intendentes hemos dicho que esta es una herramienta extraordinaria para llegar al vecino con obras que serían imposibles con los recursos municipales, y les expresamos por un lado el reclamo a los pares de que pongamos el mayor esfuerzo en que todas las obras estén en marcha porque esto nos ayuda a todos” , manifestó luego de la reunión el Intendente David Hirtz.
Adolfo Alsina pasó con éxito la evaluación en función de cómo recibió los fondos, cómo ha ejecutado y qué grado de avance tiene. La exhortación del ministerio es que todos los municipios activen lo mayor posible, para poder cerrar en este año la totalidad de las obras, o por lo menos tener todas licitadas, adjudicada y en marcha, mínimamente.
En este sentido, el Intendente Hirtz manifestó que “No lo dijeron, pero como no está lanzado el Fondo de Infraestructura 2018, uno supone que el ministerio necesita presentarse ante el Ministerio de Economía, o de la Gobernadora, con la demostración de que los recursos que se pusieron están efectivamente en el territorio y están en obra, porque si no están ejecutándose quedó flotando el temor de que los recorten o que haya alguna dificultad para obtenerlos”.