Al respecto, Javier Andres, Secretario de Turismo. Manifestó “ Se manejaron los porcentajes de ocupación como teníamos previsto. Los hoteles y establecimientos con mayores servicios, más que nada los que se refieren a piscinas termales fueron los elegidos con porcentaje que rondó el 85 y 90% los días de semana y un 100% los días de semana. La verdad que anduvo muy bien. Los departamentos y residenciales que no daban este servicio estuvieron en un 25 o 30% de ocupación, como suele ocurrir en vacaciones de invierno.»
Durante las dos semanas de receso invernal hubo actividades para diferentes edades e intereses. “Nos sorprendió mucho la participación de la gente en todas las actividades que se organizaron desde la municipalidad.” agregó Andres.
Un diferenciador respecto a otros años, fue la cantidad y diversidad de actividades para niños. El Secretario de Turismo afirmó que estas actividades tuvieron gran éxito y fueron en las “ que más participó la familia”.
En este sentido amplió “El avistaje de aves funcionó de 10. Hubo taller de artesanías en sal, taller de ecojuguetes, yoga para chicos y la visita a «La Chacra vieja» que todo lo que es contacto con la naturaleza a los chicos les encanta», describió Javier Andres.
Destacadas
En el balance de las vacaciones también se destacan actividades que dejan un saldo positivo por diferentes motivos.
La Ola de Comidas fue una primer experiencia piloto en la que con muchas cosas aún por mejorar, se pudo comprobar lo receptiva que fue la gente y lo valioso que puede ser para las instituciones una feria gastronómica.
En el mismo sentido, el día de turismo étnico en Rivera fue una experiencia positiva que construye un camino de integración distrital en turismo. Algo que con la nueva ruta 60 se puede desarrollar e incrementar cada vez más.
La Noche de los museos atrapó a quienes hicieron el recorrido. En cada uno de ellos se cautivaron con los relatos, las historias y los objetos. Es la segunda edición de esta excursión guiada que recorre el Museo Reencuentro, de Miguel Angel “Lito” Sottovia, el Espacio Cultural La Dama, la Casa de la Última Fortinera y el Museo Regional Adolfo Alsina.
Por último, entre las actividades destacada se encuentra “ La noche de las termas” una actividad en la que los hoteles y establecimientos abren las puertas de sus piscinas con 50% de descuento para que locales y turistas puedan disfrutar de los beneficios de las aguas del Lago Epecuén.
Con la mirada en la próxima temporada
Terminaron las vacaciones de invierno y desde la Secretaría de Turismo ya tienen la energía puesta en el desarrollo de las próximas actividades.
“Ahora preparando todo lo que se viene para la Expotermal en la que vamos a estar presentes este jueves y viernes y preparando también un Encuentro de Turismo como Factor de Integración Regional que se realizarán el 4 y 5 de Octubre.”
Las escapadas de fin de semana es una tendencia que crece y en este sentido Andres puntualiza “ Ya estamos preparando las las actividades para los fines de semana, especialmente los largos y las vacaciones de verano que cuando nos querramos acordar ya llegan.” anunció Javier Andres