Desde el 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, COA Epecuén comienza una semana de actividades, conservación  y concientización sobre la importancia de mantener, cuidar y respetar los humedales.

En el caso local, Carhué cuenta con un gran humedal salino como lo es el Lago Epecuén, además de arroyos y lagunas de agua salada. Por esta razón se llevarán a cabo actividades durante toda la semana: eventos, charlas, observaciones de aves, entre otras.

Los humedales salinos, como Lago Epecuén, son ecosistemas altamente productivos que actúan como filtros naturales, mineralizando la materia orgánica y reduciendo la carga de nitrógeno orgánico que reciben. Los flamencos depuran la materia orgánica en los humedales salinos.

El flamenco facilita, con sus excrementos y su forma de caminar, la depuración microbiana de la materia orgánica en humedales salinos, mejorando la calidad del agua y reduciendo la carga de nitrógeno.

Los humedales también son refugio y lugar de cría de numerosas aves acuáticas. Como consecuencia del cambio climático, se está produciendo una reducción significativa de la superficie de humedales y de la duración de su hidroperíodo. Por este motivo son tan importantes las acciones que se tomen para su conservación.

  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
  • Delicious
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest

Pin It on Pinterest