Representantes de los sectores productivo, comercial y agroindustrial de nuestro distrito participaron de la jornada «Potenciando el Ecosistema Productivo del Sudoeste» en la que se presentaron herramientas para potenciar su crecimiento.
La jornada fue realizada desde la Secretaría de Producción del Municipio junto a Casa de la Producción del Ministerio de Producción de la Nación. En ella estuvieron presentes también Zona Franca Bahía Blanca + Coronel Rosales, Banco Nación, Banco Provincia, Provincia Microempresas, Garantizar y BICE, para dar a conocer las herramientas existentes.
En este sentido brindaron información, asesoramiento y asistencia a todos los sectores productivos, públicos, privados e instituciones vinculados con la producción, teniendo en cuenta las necesidades,el perfil y las características propias de cada sector.
Al respecto el Secretario de Producción del Municipio, Heraldo Colla manifestó «El nivel de asistencia de los privados del distrito fue buena» y destacó la importancia de que «El estado esté acompañando al sector productivo de nuestro distrito»
La jornada consistió en una presentación general que encabezó el Intendente David Hirtz y que fue seguida por los representantes de cada una de las empresas. Luego, los emprendedores, pymes y empresarios del distrito pudieron conversar y recibir asesoramiento sobre su caso particular.

Una mirada hacia el futuro productivo del distrito

Durante la presentación inicial, el Intendente David Hirtz remarcó la importancia de la jornada para fortalecer el sistema productivo del distrito “La idea de tener esta embajada de representantes de entidades está vinculado con las actividades que desarrollamos con nuestra Secretaria de Producción y que es poner en contacto a nuestros emprendedores, empresarios, pymes y todos aquellos interesados en generar actividad, para que puedan tener la posibilidad de un mano a mano con todos aquellos que efectivamente tienen los instrumentos y herramientas que desde el estado se pueden poner a disposición”.
A la vez, Hirtz realizó un análisis sobre la matriz productiva de Adolfo Alsina «Nosotros pertenecemos a un distrito que esencialmente es de características agrícolas ganaderas, pero que pertenecemos a una región, que es el sudoeste bonaerense, que por su característica de suelo y clima está lejos de ser una de las zonas núcleos importante en agricultura y ganadería”. Y agregó “Si bien es nuestro núcleo y dependemos de este tipo de producción también es cierto que la misma resulta insuficiente para el crecimiento de nuestras comunidades y para autosustentarnos y crecer.”
En este sentido, Hirtz repasó señaló que “Esto ha significado que durante muchos años el sudoeste bonaerense haya sido expulsador de población, especialmente de población jóven, formada, de profesionales, dado que no alcanza con la riqueza que se genera desde la producción primaria para que las ciudades crezcan, para que nuestra gente encuentre trabajo, para que nuestros jóvenes encuentren su futuro y se afinquen en el lugar.”
Para finalizar remarcó la importancia de esta actividad en el marco del contexto económico del país “ Por eso estas apuestas que hacemos a diversificar la actividad, lo hemos hecho con el turismo termal, lo hacemos con ampliar las posibilidades educativas, la universidad en nuestro distrito, con la creación de la escuela técnica que nos va a dotar de especialidades y con actividades como esta que hoy queremos desarrollar con ustedes para que tengan herramientas e instrumentos de información para que puedan crecer y desarrollarse en el marco de una economía que parecería que comienza lentamente a moverse y que parecería que puede abrir nichos para la producción y para nuevas alternativas en la región. «

Pin It on Pinterest