[twenty20 img1="8706" img2="8707" width="100%" offset="0.5" before="Antes" after="Ahora"]
1 de mayo de 2020

Con solidaridad y trabajo contra reloj se habilitó la obra del hospital

Se habilitó el nuevo ala del Hospital San Martín de Carhué, que se terminó en tiempo récord a fuerza de solidaridad y gestión para atender casos de coronavirus en el distrito de Adolfo Alsina

900 m2 en 30 días de trabajo contra reloj

Al comenzar a planificar la estrategia sanitaria en el marco de la emergencia, las autoridades de salud consideraron que terminar la obra de ampliación del hospital sería fundamental para poder aislar y atender los casos más complejos de la pandemia.
La obra se encontraba en un 63% de avance. El Municipio junto a la Cooperadora del Hospital convocaron a posibles inversores solidarios del distrito y se organizó una campaña de recaudación de dinero. Se definió un mecanismo de funcionamiento y al mismo tiempo se realizó un sitio web en el que diariamente se podía ver los ingresos y egresos de dinero. Los ingresos se mostraban con número de recibo, fecha y monto, mientras que los egresos por rubro y monto. Hubo 4 puntos de recaudación: las Cooperativas Agrícolas ganaderas de Carhué, San Miguel Arcángel y Espartillar; y la Asociación Mutual de Empleados de Carhué. Se designó un administrador, un auditor y un coordinador voluntario para favorecer la transparencia del manejo de fondos.
El 31 de marzo el Intendente anunció en conferencia que la Provincia de Buenos Aires, había depositado $5 millones para la obra.
También se realizó una convocatoria a voluntarios que superó las expectativas. Se organizaron equipos de trabajo por rubro.
La obra, originalmente preveía accesos para ambulancias, sala de espera general, administración office enfermería, cocina, cuarto material sucio-limpio, consultorios; 1 de traumatología, 2
generales, una sala de observación y hospital de día, sala para médico y
shock-room.
Hoy los espacios serán todos destinados a la internación de pacientes con cuadros complejos de Covid 19.

¡Muchas gracias a todos los vecinos de Adolfo Alsina!

Ahora más juntos que nunca

Nuevo sector del hospital

· 30 días de trabajo
· 900 metros cuadrados de espacios orientados al paciente, respetando medidas de bioseguridad accesibles, luminosos y con ventilación capacidad para 20 camas, 12 de ellas con oxígeno
· Equipo central de frío calor
· Generador eléctrico de 100 KVA (para abastecer todo el hospital)
· 3 consultorios
· 1 vacunatorio con sala de espera
· Ingreso independiente a oncología, con consultorio
· Hemoterapia
· Laboratorio
· Shock room
· Hospital de día y observación
· 2 baños accesibles
· Office de enfermería
· Cocina

Nuevos objetivos

· Fachada exterior
· Amoblamiento
· Equipamiento e insumos

<h3><strong>Merecido reconocimiento a colaboradores y voluntarios</strong></h3>
<h3><strong>Financiamiento de la obra. Aportes e inversiones</strong></h3>
<h3><strong>Así estaba la obra</strong>
[wonderplugin_gridgallery id=6]
<h3><strong>Así quedó la obra</strong>
[wonderplugin_gridgallery id=9]

Pin It on Pinterest