La Usina del Arte de Rivera fue escenario de la la Pre Cumbre del G20 en la que participaron jóvenes de Adolfo Alsina representando a los países emergentes y sentando posición sobre conectividad.
Se trata  etapa distrital de una experiencia educativa en consenso a partir de una simulación estudiantil de uno de los principales foros internacionales.
El Intendente David Hirtz abrió la jornada refiriéndose a la importancia de la reunión del G20 en nuestro país “Argentina tiene un verdadero privilegio de poder integrar este Grupo de 20 naciones que son prácticamente de las más representativas desde el punto de vista de su desarrollo económico, de su desarrollo intelectual, del nivel de competitividad que puede lograr en materia de su educación y de su cultura. Es para la Argentina realmente un motivo de orgullo integrar el G20, y este año en particular en que va a asumir la presidencia del grupo y donde el país va a ser la sede del encuentro internacional de los 20 líderes más importantes, o prácticamente más importantes del planeta”.
En el mismo sentido, Hirtz afirmó “siempre de estos encuentros nacen resultados positivos, siempre el debate de las ideas, las ponencias las discución, es mucho más productivo que la disidencia, las diferencias o que el planteo de la violencia como mucha veces nos ocurren cuando parece que los países no encuentran otros caminos. Por eso me alegro muchísimo de que hoy tengamos esta actividad, los felicito porque ustedes también han sido elegidos para provocar este debate  que ojalá sea con éxito y  piensen que están haciendo, como dice el titulo, la simulación de algo realmente importante que va a ocurrir en la Argentina que va a ocurrir dentro de poco tiempo y que ustedes hoy están protagonizando aquí en Rivera”
Las escuelas participantes  fueron la Escuela Agraria Nº1, el Instituto Mariano Moreno, la Escuela Secundaria 2, el Instituto Senderos, la Escuela Secundaria 4, el Instituto San José, la Escuela Secundaria 5.
El G20, o Grupo de los 20, es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política: aborda los grandes desafíos globales y busca generar políticas públicas que los resuelvan. Fue creado el 25 de septiembre de 1999

  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
  • Delicious
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest

Pin It on Pinterest