Oops...
Slider with alias "pesca" not found.

Registrá tu laguna para funcionar con turnos

QUIERO IR A PESCAR!

Lagunas inscriptas:
La Pantanosa
Cel: 02924-497097
Encargada del pesquero: Amalia Storck
Capacidad: 60 personas por día
Características: Tiene unos 1500 metros de costa. Horarios: de 8hs a 16 hs. Viernes, sábados, domingos y feriados. Ubicada sobre ruta 67, Colonia Lapin

Club de Pesca y Balneario la Salada + Pesquero Mok
Cel: 02923-15514557
Encargado del pesquero: Maximiliano Mok
Características: 5 mil metros de costa

Establecimiento «La Salada»
Cel: 02924-15497176 – 02923-15434345 – 02923-15434344
Encargado del pesquero: Mirta González
Capacidad: 50 personas por día

El Coco
Cel: 02924-15497084
Encargado del pesquero: Juan Carlos Vergara
Capacidad: 15 personas por día

Establecimiento «La Salada» (Suc. Martínez Mario)
Cel: (2924) 497176  – (2923) 434345 – (2923) 434344
Encargado del pesquero: Mirta González
Capacidad: 50 personas por día

La Sulema
Cel: (2923) 434345 – (2923) 511450
Encargado del pesquero: Julio y Rodrigo Martínez
Capacidad: 55 personas por día
Características: Cuenta con 1400 metros de costa

Laguna Zwenger
Cel: 2923 641162 (WhatsApp)
Encargado del pesquero: Abelardo Zwenger
Capacidad: 60 personas por día
Características: El pesquero se encuentra ubicado a 7 km de San Miguel Arcángel. Cuenta con 2000 metros de costa.


PROTOCOLO PARA PESCA ARTESANAL y SUSTENTABLE

ADOLFO ALSINA – PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Disposiciones generales:

El presente protocolo no incluye la pesca con fines deportivos ni competiciones.

Será obligatorio realizar la actividad en posesión de toda documentación habilitante necesaria, más DNI.

Se hará un relevamiento las dimensiones y características asociadas a la infraestructura disponible en cada una de las lagunas habilitadas, a los fines de determinar la Capacidad Operativa de cada unidad para las Modalidades de trabajo a desarrollar, respetando el respectivo distanciamiento social necesario establecido por las autoridades locales para preservar la salud de los Pescadores.

La actividad deberá ser realizada en los lugares, días y horarios establecidos por el Municipio.

El no cumplimento de las normas establecidas llevará a la inclusión de la persona en el registro de incumplimiento de la actividad, suspendiendo por el término de 6 meses la realización de la actividad por parte del interesado.

Será obligatorio el uso de tapabocas.

No se compartirá ninguna bebida o comida antes, durante o luego de la actividad.

Modalidad “Pesca en Línea de Playa”:

Se deberá llegar al lugar donde se realizará la actividad en forma individual, salvo grupo familiar conviviente que podrá compartir vehículo.

Se dispondrá un distanciamiento mínimo de 10 metros entre personas, no permitiendo acompañantes.

El pescador deberá realizar la actividad en las bajadas de playa declaradas y habilitadas por el municipio.

Se prohibirá el acceso a los muelles de pesca con materiales de trabajo personales, a los fines de evitar el acceso de elementos contaminados.

Se permitirá, como máximo, el uso de dos equipos completos de cañas de pescar por pescador.

Cada pescador deberá llegar al pesquero con el Permiso Impreso y el DNI y regresar con el Permiso firmado por el responsable de la Laguna.

Pin It on Pinterest