En una Casa de la Cultura colmada, Carina Castillo y Gustavo Acevedo, papás de Melanie y representantes de la  Asociación de Personas con
  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
  • Delicious
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
brindaron una charla sobre los Derechos de las personas con discapacidad.
“A mi me gustaría que todos los chicos con discapacidad estén así”, dijo
  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
  • Delicious
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
Gustavo  en referencia a su acceso a los elementos que requiere Melanie para desenvolverse, al acceso a la educación y al acompañamiento necesario. Gustavo, papá del corazón de Melanie, destacó la importancia de empoderarse como familia, conocer los derechos que confiere la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, para poder ejercerlos.
Carina remarca que “las familias empoderadas hacen que el día de mañana pueda existir una inclusión, que podamos aceptar al otro en su diversidad. Hemos caminado mucho, pero todavía nos falta”.
Carina y Gustavo contaron su historia de vida, el proceso de aceptación de la discapacidad de Melanie y su lucha por ejercer los derechos que le corresponden.
Cerca de 200 personas, presenciaron la charla: miembros de la Escuela Especial nº501, del Consejo de Discapacidad local, de Desarrollo Social, estudiantes de acompañamiento terapéutico, de enfermería, del Centro de Día Mimo`s,Taller Protegido,  familias, y público en general.
A los profesionales les pidieron que “no juzguen a las familias” y a las familias que “sepan que no están solos”.

Multidiscapacidad 
Melanie, es sordo-ciega y tiene parálisis cerebral. Cuando nació contrajo un virus intrahospitalario, denominado pseudomona, que la mantuvo tres meses internada con respirador. Esto le redujo la visión -ve muy poco- y los antibióticos que le dieron para combatir el virus la dejaron sorda. Además, a Melanie la resucitaron con electroshock, por eso tiene parálisis cerebral.
«Cuando salió de la clínica a los tres meses de edad, Melanie empezó estimulación en la escuela 505 de Merlo; pero cuando ella egresó, egresamos a la nada misma», relata Carina. Recorrieron diferentes instituciones: en la escuela de ciegos le dijeron a Carina que su hija no podía continuar allí porque es discapacitada motora. En la escuela de motores le dijeron que no porque su hija es sorda; y en la de sordos, que no porque es ciega.
Gustavo y Carina son generadores de una ley. “Nosotros presentamos en el Senado que sea reconocida la discapacidad múltiple y la sordoceguera como una discapacidad única. Melanie no es una sorda, más una ciega, más una intelectual, más una motora. Es una sola, con discapacidad múltiple. Porque el abordaje para un chico con discapacidad múltiple no es el mismo que para un sordo, un intelectual, una persona con discapacidad motriz. En Argentina se estudia todo por separado, pero que vos así lo estudies no te capacita para estar con una persona con discapacidad múltiple”.

También lograron la creación de un Postítulo para educación especial, en Discapacidad Múltiple. Hoy se están recibiendo las primeras profesoras en esta especialidad.

Asesoramiento 

Hace cuatro meses se conformó el Consejo Distrital de Discapacidad que está integrado por diferentes actores vinculados a la temática. El objetivo del Consejo es articular para trabajar de manera conjunta y acompañar a las personas con discapacidad para que puedan ejercer sus derechos.

En Carhué:

  • Oficina de discapacidad: Lunes a viernes de 10 a 12hs en la Secretaría de Producción ( ex terminal).
  • Junta de Discapacidad funciona  al lado de TeleSalud en edificio del Hogar de Ancianos hay que acercarse Lunes y miércoles de 7 a 12hs para recibir asesoramiento sobre documentación requerida y que asignen turno
En todo el distrito

Desde este viernes la Junta de Discapacidad comenzará a funcionar de forma itinerante en las localidades del distrito.  En esta ocasión atenderá  de 13 a 15 hs en el Hospital Noe Yarcho
Para asesorarse y solicitar turnos concurrir al Hospital o salita de cada localidad.

Pin It on Pinterest