
Inscribite a los Talleres culturales 2021
Este año habrá 56 talleres culturales. Los talleres son gratuitos y para todas las edades. Se dictan en Carhué (diferentes puntos de la ciudad), Rivera, Villa Maza y San Miguel Arcángel.
Inscribite ingresando en el formulario según tu localidad y elegí la disciplina de tu preferencia.
CARHUE
- INICIACION MUSICAL- PROF. ALFREDO ERCOLI- Jue 16 a 17 hs- Viernes de 10 a 11 hs
- GUITARRA (CASA DE LA CULTURA) – PROF. ALFREDO ERCOLI-Jue 14 a 20 Hs
- GUITARRA (Ba ARTURO ILLIA)- PROF. ALFREDO ERCOLI- Lu 16 a 20 hs
- BAJO ELECTRICO – PROF. ALFREDO ERCOLI- vie de 14 a 17 hs
- GUITARRA INICIAL y UKELELE- PROF. LUIS FARÍAS- Lu 17 a 21 hs
- ENSAMBLE- PROF. ALFREDO ERCOLI- Vie de 17 a 19 hs
- BATERIA- PROF. JORGE ALTMAIER-Jue de 14 a 20 hs
- CANTO- PROF. MARIELA ARISTIGUETA- Lu 11 a 14 HS
- TECLADO- PROF. DIEGO MAYER- Mie 9 a 11,30 hs y de 13, 30 a 17 hs
- SAXO- PROF. ADRIAN MARTINEZ-Mie de 13 a 19 hs
- CORO- PROF. ALBERTO GUEDE- jue de 18 a 20 hs
- BOMBO NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS- PROF JUAN GALLARDO- Lu y Jue de 19 a 21 hs
- FOLCLORE DANZA ESTILIZADA (MAYORES)(Momentáneamente virtual) – PROF. VERONICA GALLARDO- ma y mier de 18 a 20 hs
- FOLCLORE DANZA ESTILIZADA (MAYORES)- PROF. VERONICA GALLARDO-ma y mier de 18 a 19 hs
- FOLCLORE DANZA INFANTIL (INICIAL)- PROF. suplente SOLEDAD VILLAR- ma y jue de 17,15 a 18 hs.
- FOLCLORE DANZA ADULTOS MAYORES (Momentáneamente virtual) – PROF. MONICA CASAS- ma y mie de 19 a 20 hs
- DANZA TANGO- PROF DONATO MORATTI- lu, ma y mie de 21 a 22 hs
- RITMOS CARIBEÑOS ADULTOSMAYORES- PROF. JOSÉ MONTIEL- Lu y mie 9 A 10 HS
- RITMOS CARIBEÑOS INFANTIL/INCLUSIÓN- PROF. JOSÉ MONTIEL- Ma 10,30 a 11, 30 hs y Jue 16 a 17 hs-
- RITMOS CARIBEÑOS MAYORES- PROF. JOSÉ MONTIEL- Lu y mie 20 a 21 HS
- BACHATA- PROF. JOSE MONTIEL-Vie 20 a 21 hs
- GIMNASIA RÍTMICA- PROF. JOSE MONTIEL- Vie 8 a 9 hs
- CARIBE DANCE MAYORES- PROF. JOSE MONTIEL- Ma 14 a 16 hs
- CARIBE DANCE JUVENIL- PROF. JOSE MONTIEL- Jue 14 a 16 hs
- ARTETERAPIA – PROF ALBERTO GUEDE- jue de 16 a 18 hs
- CERAMICA (Momentáneamente virtual) – PROF. SILVIA ROJO- Lu 14 a 18hs
- MOSAIQUISMO/Muralismo (Momentáneamente virtual) – PROF. IRENE CIUNEL- Ma 14 a 18 hs
- PINTURA ADULTOS- PROF. CLAUDIA TOLEDANO- Mie 14 a 18 hs
- ARTE URBANO CASA CULTURA INFANTIL (8 A 11 AÑOS)- PROF. MARICEL SCHIEBELBAIN- Lu 10 a 12,30 hs
- ARTE URBANO CASA CULTURA JUVENIL(a partir de 12 años)- PROF. MARICEL SCHIEBELBAIN- MA 17,30 A 19,30
- ARTE URBANO BARRIO ILLIA JUVENIL (a partir de10 años)- VIE de 16,30 a 18,30 hs
- ACORDEÓN (Arancelado)- PROF CARLOS POLAK- Vie 14 a 19 hs
- MURGA (Horarios a definir)
RIVERA
- INICIACION MUSICAL- PROF. ADRIAN DE MARTINEZ ESPINEL (4 a 7 años)
- GUITARRA- PROF. ALFREDO ERCOLI (8 años a adultos)
- BATERIA- RETUMBE COLECTIVO /PROF. JORGE ALTMAIER (8 años a adultos)
- CANTO- (PROF .MARIELA ARISTIGUETA ) (8 años a adultos)
- PIANO- PROF. DIEGO MAYER (8 años a adultos)
- SAXO- PROF. ADRIAN MARTINEZ (13 años a adultos)
- TEATRO Y ACTUACIÓN FRENTE A CÁMARA- PROF. PABLO CARLASSARE (8 años a adultos)
- INICIACIÓN A LA DANZA- PROF. DOMINIQUE WALSER (4 a 7 años)
- DANZA TRADICIONAL (FOLCLORE ,ESPAÑOL, RIKUDIM)- PROF. DOMINIQUE WALSER (8 a 17 años)
- DANZA HIP-HOP- PROF. DOMINIQUE WALSER (8 a 17 años)
- MOSAIQUISMO- PROF. IRENE CIUNEL (Adultos)
- PLÁSTICA NIÑOS PROF. MARIA JOSE MACHADO (7 A 11 AÑOS )
- TANGO (adultos)PROF.DOMINIQUE WALSER
- FOTOGRAFIA CON CELULAR (INICIAL ) PUNTO DIGITAL(12 años en adelante)
- FOTOGRAFIA 2° Y 3° AÑO- PROF. ELIZABETH CHERNISCHUK (adultos)
- EDICIÓN DE FOTOGRAFIA(solo para alumnos que cursan 3° AÑO) PUNTO DIGITAL
VILLA MAZA
- INICIACIÓN MUSICAL- PROF. ALFREDO ERCOLI
- GUITARRA – PROF. ALFREDO ERCOLI
- UKELELE- PROF. LUIS FARÍAS
- ENSAMBLE- PROF. ALFREDO ERCOLI
- BATERIA- PROF. JORGE ALTMAIER
- CANTO- PROF. MARIELA ARIZTIGUETA
- TECLADO- PROF. MARIELA ARIZTIGUETA
- MOSAIQUISMO- PROF. IRENE CIUNEL
- DANZAS FOLKLÓRICAS- PROF. ANDREA LORENA JAIME
SAN MIGUEL ARCANGEL
- PIANO Y ENSAMBLE- PROF. MARTIN CARRASCO

Podcast
Compañía de voces
Audioteca de Creación Colectiva
“En contextos de crisis, leer tiene más valor porque nos da otro lugar, otro tiempo. Se trata de la apertura de un espacio que permite la ensoñación, el pensamiento, y que da ilación a las experiencias.” Michel Petit, antropóloga francesa. Autora de El arte de la lectura en tiempos de crisis.
En contextos de crisis, la literatura nos da otro lugar, otro tiempo, otra lengua, una respiración. Se trata de la apertura de un espacio que permite la ensoñación, el pensamiento, y que da ilación a las experiencias Una crisis es como una ruptura, un tiempo que reactiva todas las angustias de separación, de abandono, y produce la pérdida de ese sentimiento de la continuidad que es tan importante para el ser humano. Las narraciones, entre otras cosas, nos reactivan ese sentimiento, no sólo porque tienen un comienzo, un principio y un fin, sino también por el orden secreto que emana de la buena literatura. Es como si el caos interno se apaciguara, tomara forma.” Petit. Michelle.
Episodio 1 – Por Gachi Corradini – Escuchar
Episodio 2 – Por Cecilia Prost (San Miguel Arcángel) – Escuchar
Episodio 3 – Por Christian Montesino (Carhué) – Escuchar
Episodio 4 – Por Andrés Justel (Carhué) – Escuchar
Episodio 5 – Por Lorena Feschuc (Carhué)- Escuchar
Episodio 6 – Por Diana Perez (Villa Maza) – Escuchar
Episodio 7 – Por Dominica Alesso (Rivera) – Escuchar
Episodio 8 – Por Irma Maldonado (Carhué) – Escuchar
Episodio 9 – Por Graciela Abonna (Villa Maza) – Escuchar
Episodio 10 – Por María Ofelia Lacombe – Escuchar
Muestra Mauricio Nizzero
OTROS HOMBRES 🖼️🎨
La Casa de la Cultura es en estos tiempos de pandemia escenario de toma de decisiones, reuniones con instituciones y capacitaciones.
Por eso, decidimos exponer la Muestra de Mauricio Nizzero que fue pensada para mostrar en otro contexto.
📹Compartimos un video con las obras expuestas y pronto los convocaremos a una charla online con el autor, que visitará Carhué para el cierre de la muestra.
👉La exposición itinerante “Otros Hombres” del artista Mauricio Nizzero, se presenta bajo la gestión de Sonia Gomez- Isidoro espacio de arte / Coronel Suárez/
📌Otros Hombres
“El complejo y cambiante mundo del arte nos permite tener algunas miradas
introspectivas y retrospectivas a través del tiempo. Admite que podamos mirar y mirarnos hacia atrás, pero no para caer en la trampa del pasado cargado de subjetividades, intencionales fallidos, y omisiones deliberadas; no para quedarnos anclados en ese pasado, tampoco se trata de una mirada para convertirnos en esclavos obsecuentes de ese pasado. Esa mirada nos tiene que predisponer
especialmente para construir nuevos puentes, nuevas metas, nuevos horizontes que nos permitan mirar hacia lo que no hay y aproximarnos un poco más hacia todo lo que nos falta”. Mauricio Nizzero
Estos trabajos componen una serie temática que aborda las preocupaciones sobre el amor y el deseo en los tiempos donde se confrontan nuevos arquetipos de masculinidad.
La muestra intenta reflexionar sobre esos paradigmas que hoy se proponen con otra mirada, como una visión de lo que vendrá.
Música
Primeros Conciertos del CCK en casa
Quizás Por Qué. Programa que recorre los orígenes del Rock argentino
MP3 Musica para el tercer Milenio. Gira Latina. El Bahiano
#ArgentinaCanta Cruza en cuarentena
Tester. Rock en ascenso
Ciclo Pequeños Universos, conducido por Chango Spaciuk, recorre el panorama sonoro del pueblo argentino
Visitá online los grandes museos del mundo
Cine
Todas las películas argentinas en la página del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Ver
Peliculas latinoamericanas liberadas por sus autores
Norte de Fabrizio Aguilar (Perú) – Ver
Malacrianza de Arturo Menéndez (El Salvador) Password: mCri4nza_070315 Ver
La muerte de J.P.Cuenca de J P Cuenca (Brasil) Ver
Hit de Claudia Abend y Adriana Loeff (Uruguay) Ver
De jueves a domingo de Dominga Sotomayor (Chile) Ver
Películas de directores recomendados
Pedro Almodovar 
QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO? (España, 1984) Ver
Federico Fellini
LA DOLCE VITA (Italia, 1960) Ver
LOS INÚTILES (Italia, 1953) Ver
Adrián Caetano
BOLIVIA (Argentina, 2001) Ver
CRONICA DE UNA FUGA (Argentina, 2006) Ver
UN MUNDO MEJOR (Argentina, 2010) Ver
Marcelo Piñeyro
KAMCHATKA (Argentina, 2002) Ver
PLATA QUEMADA (Argentina, 2000)Ver
Historias de Pueblo
Film de ficción del director Pablo Carlassare, fue realizado en Rivera por Temponautas Films en co – producción con Usina del. Actuación del grupo municipal de teatro y vecinos de la localidad.
Para los más chicos
Dúo Karma
Canticuenticos
Patinetas en Banda
Los Raviolis