Este domingo 4 de noviembre se correrá en las ruinas de Villa Epecuén la segunda edición de la Vuelta al Lago Epecuen. Con el éxito de la primera edición la carrera vuelve a realizarse con la misión de instalarla como uno de los eventos más importantes de la región.
Habrá tres circuitos de 63, 23 y 14 kilómetros respectivamente para que todos puedan darse el gusto de participar. Los tres recorridos pasarán por las ruinas del pueblo
El sábado 3 en la Plaza Nicolás Levalle a partir de las 10 hs y hasta las 19 hs se comenzará con la entrega de Kits a los competidores. A las 19 hs se realizará una Charla Técnica, donde será obligatoria para los corredores de 63km. Todos los corredores deberán exhibir la pulsera de Asistencia a la Charla antes de entrar a la manga.
El domingo 4 a las 4.30 en la Plaza Nicolás Levalle será el punto de encuentro. 
A las 6 hs se da comienzo de traslados desde Carhué a la largada de 23 km y 14 km. El mismo estará a cargo de la organización y será reservado previamente por mail al vueltalagoepecuen@gmail.com.
Desde las 6.30 hs a 7.30 hs en Museo Histórico Villa Epecuén ubicado en la ex estación de trenes será la acreditación especial para corredores, la cual será finalizada a las 7.30 hs sin excepción.
La largada de 23 km y 14 km Vuelta al Lago tendrá comienzo a las 8.30 hs en la Explanada del Museo Histórico Villa Epecuén. A las 11.30 se hará un corte en el km 42 para los corredores de 63km. Los que no hayan llegado al km 42 antes de las 7 hs quedarán fuera de competencia, desde el puesto de hidratación 4 se los trasladará hacia la Plaza Levalle.
Para finalizar, a las 13.30 hs será la entrega de premios. Se premiará a todas las distancias y habrá sorteos de premios especiales.

La competencia convoca a todos corredores del

  • Twitter
  • Google+
  • Gmail
  • Delicious
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Pinterest
que buscan un espacio para compartir en medio de la naturaleza. La prueba central será la distancia ultra con 63 kilómetros en medio de terrenos técnicos sin grandes desniveles a través de la costa del lago enorme lago Epecuén con sus barrancas, arena, suelo salino, seis arroyos, bosques de caldenes y campo, caminos vecinales y las famosas ruinas de Villa Epecuén.
“La carrera es tan dura como entretenida. Es increíble el lugar. Emociona tanto ver el amanecer en la laguna que te moviliza y te transporta a pensar en lo que fue la zona y lo que es ahora” relató Marcelo Millán, ganador de la los 63k en 2017.

Pin It on Pinterest