Récord de parejas en la 3° Maratón Bailable
La 3º Maratón Bailable, en el marco del cierre de la temporada de Música en la Plaza, fue un éxito. Participaron 24 parejas conformadas por personas de toda la región y un excelente acompañamiento del público.
El desafío fue que las parejas se muevan y bailen todo el tiempo durante tres horas, superando los cambios de música y ritmo.
Sobre la medianoche se conoció las parejas ganadoras que serán elegidas por el criterio del jurado conformado por comerciantes, miembro de instituciones y asistentes.
Ganó la pareja número 8 conformada por Vicente Antonio y su compañera Toranzo, oriundos de Guaminí.
Se reconoció a Avelina que con sus 84 años cumplió las 3 horas continuas de baile que proponía la maratón.
El primer puesto recibirá $6.000, el segundo $3.000 y el tercero $2.000. Además se premiará con $1.000 a la pareja más perseverante y con gran actitud. Además del dinero que se entregó a Avelina.
“Estoy muy feliz y ya con ganas de trabajar para que el próximo año sea todavía más grande” dijo Diego Mayer, conductor, promotor y organizador del evento.
Música en la Plaza: un clásico del verano
Las noches de Carhué se visten de fiesta al menos dos veces por semana. Multitudes llegan a la Plaza Nicolás Levalle con reposera en mano y ganas de bailar.
Desde hace 12 años la plaza se convirtió en un bailódromo que remite a las viejas épocas de Epecuén. Una fiesta autóctona que todos los veranos congrega a familias,amigos y personas de todas las edades para bailar y divertirse.
La música empieza a sonar cerca de las 21hs y se escucha en toda la ciudad. Cual campanadas de la iglesia anunciando el comienzo de la misa, tiene un efecto de convocatoria para los bailarines y aquellos que cada anoche acompañan.
Es una fiesta muy familiar , en la que los chicos juegan y se divierten en inflables o con espumas, y los grandes comen algo rico, charlan y bailan.
Cada noche una institución lleva adelante la cantina y es una forma de que este baile popular ayude a organizaciones de la comunidad. Así este verano estuvieron presentes: el Club San Martín, el Club Racing, la Sociedad Italiana, la Sociedad Española, la Cooperadora del Hospital General San Martín , el Aeroclub, Hockey Carhué y Hockey Sarmiento, y el Taller Protegido “Buena senda” .
“Mi sueño es llegar a los 25 años” dice Diego Mayer de familia de artistas quien se enorgullece de esta tradición que remite a la época de oro de la Villa Epecuén. Se le dibuja una sonrisa cada vez que habla del bailódromo y la cantidad de fechas que programa por verano.
La música en la plaza se sustenta a través del Municipio y también a partir de una rifa anual y el sponsoreo de comercios y pymes locales.
La rifa tiene un valor de $300 para que sea accesible para la mayoría participar. A esa altura del año ya se encuentran a la venta los números para la próxima temporada.