Atravesamos tiempos y decisiones que deberían obligarnos a reflexionar detenidamente sobre los pasos a dar para asegurar nuestro futuro. En Adolfo Alsina – al igual que la mayoría de los Distritos que nos circundan – dependemos en forma casi exclusiva de la producción agrícola y ganadera. Ello nos ha limitado históricamente para crecer y desarrollarnos e inclusive nos ha llevado a perder población e inversión ya que la riqueza producida nos da supervivencia,  pero no crecimiento sostenido.

Esto es lo que ha llevado a mi gestión a poner acento en la búsqueda de actividades que sumen volumen económico y retengan población: a ello está orientado el decidido crecimiento en la explotación turístico termal, el afincamiento de la Universidad con carreras afines, la creación de la Escuela de Educación Técnica, la mejora potencial en la calidad de las carreras de Formación Profesional, los planes de apoyo a la inversión de las Pymes, la fuerte inversión pública en infraestructura, la gestión por rutas y comunicaciones, etc.

Puestos en marcha estos objetivos creo que nuestro Distrito está a las puertas de un nuevo desafío: si el actual gobierno nacional y provincial da continuidad a los proyectos de polos de desarrollo, en poco tiempo Bahía Blanca (al igual que lo ocurrido hace 3 o 4 décadas con el nacimiento del Polo Petroquímico) potenciará su desarrollo transformándose nuevamente en una “aspiradora” de recursos humanos y económicos  de la región.

Así parece indicarlo la decisión de que su puerto sea el paso de entrada y salida de exportaciones de todo el sur del país como de la potencial puesta en marcha de los yacimientos de Vaca Muerta, que no sólo nos devolverán el autoabastecimiento de combustible sino que con la obra ya licitada de las vías férreas hasta ese yacimiento, definirá que el ferrocarril trasandino para las exportaciones vía Chile a Asia finalmente se defina vía Bahía Blanca. A ello agreguemos el nudo de rutas ya licitado, la creación de los parques eólicos en los alrededores de esta ciudad y una cantidad de decisiones afines que pondrán a Bahía en un peldaño de crecimiento importante.

Nosotros hemos recuperado con la decisión política y económica de los gobiernos nacional y provincial la inversión pública y en estos dos años además de la Ruta 60 y otras obras de infraestructura muy importantes que he solicitado y conseguido estaremos volcando en cada uno de nuestros pueblos la más importante inversión en  mejora de la calidad de vida de los vecinos de varias décadas a esta parte.

Pero ello no será suficiente. Creo necesario que todas nuestras fuerzas creativas y productivas deben darse rápidamente el debate acerca de cuál será el rol que desempeñaremos en este  nuevo escenario. Desde nuestra gestión hemos ido dando pasos en esa línea, con la iniciativa que tomé de impulsar la creación del Corredor Turístico Termas, Sierras y Lagos para integrarnos a la región. Pero será necesario repensar las acciones con criterio de economía regional y definir la tarea que nos daremos para integrarnos agregando valor en origen a nuestra producción, transformándonos en el “spa” de la región con hotelería, servicios, comunicación e infraestructura adecuada, aprovechando el potencial de la recuperación de la Ruta 60 transformada en la diagonal más corta entre Buenos Aires y todo el valle de Rio Negro, Bariloche y las zonas turísticas del sur argentino.

Es un desafío que estoy dispuesto a transitar junto con todo nuestro equipo de gobierno. Pero como gran desafío, no alcanza ni con la buena voluntad ni con acciones aisladas. Creo necesario que nuestros industriales, comerciantes, productores, emprendedores, instituciones y comunidad en general sean activos partícipes de esta tarea generando los espacios de debate necesarios para ello.

Según mi mirada del empeño y tiempo que pongamos en ello dependerá en gran  medida el lugar que nuestras comunidades ocuparán en el futuro regional.

                                                                                              David A. Hirtz

                                                                                               Intendente Municipal de A. Alsina

Pin It on Pinterest